Blog

Componentes internos del turbo: partes, funciones y mantenimiento

Partes internas de un turbo

Los turbocargadores son piezas clave para mejorar el rendimiento de un motor a diesel o de gasolina.
En MORESER distribuimos y brindamos algunos servicios a turbocargadores originales y reconstruidos de marcas líderes como Holset, Garrett, BorgWarner, entre otras.
Aunque por fuera puede parecer una pieza compacta, dentro contiene un conjunto de componentes internos del turbo que trabajan a más de 100,000 revoluciones por minuto y a temperaturas que superan los 800 °C.

A continuación te contamos cuales son sus componentes más importantes:

1. Carcasa del compresor (lado frío)

Ubicada del lado de admisión, su función es recibir el aire exterior, comprimirlo y enviarlo al motor. Dentro se encuentra el impulsor del compresor, que gira a gran velocidad gracias a la energía de los gases de escape.

2. Carcasa de la turbina (lado caliente)

Se conecta con el múltiple de escape del motor. Los gases calientes de la combustión hacen girar la rueda de la turbina, que está unida al impulsor del compresor mediante un eje. Aquí es donde la energía del escape,  se convierte en fuerza rotacional.

3. Eje del turbocargador

El eje conecta la rueda de la turbina con el impulsor del compresor. Debe ser resistente y estar perfectamente balanceado, ya que gira a altas velocidades. Un eje dañado puede causar vibraciones o fallas graves.

4. Flecha

La rueda de la turbina o flecha está conectada al eje central del turbocargador y es impulsada por los gases de escape del motor.
Su giro transmite movimiento al impulsor del compresor, aprovechando la energía del escape para comprimir el aire de admisión y aumentar la potencia del motor.

5. Cartucho (CHRA)

El CHRA (Center Housing Rotating Assembly) es el corazón del turbo. Contiene los rodamientos, sellos y conductos de lubricación que permiten el giro del eje. El aceite del motor lubrica y enfría este conjunto, evitando el desgaste.

6. Sistema de lubricación

La lubricación es vital. El aceite entra por una línea de alimentación, circula dentro del cartucho y sale por una línea de retorno. Si este flujo se interrumpe, el turbo puede sobrecalentarse o trabarse. Usa aceites recomendados por el fabricante y cambia los filtros de aire y aceite con regularidad.

7. Válvula de descarga (Wastegate)

La válvula de descarga controla la presión máxima del turbo. Cuando se alcanza el límite, se abre para liberar parte de los gases de escape, evitando el exceso de presión de sobrealimentación que podría dañar el motor.

8. Actuador del turbo

El actuador, neumático o electrónico, abre o cierra la válvula de alivio según la demanda del motor. En los modelos modernos, se comunica con la ECU del motor para ofrecer una respuesta más precisa y eficiente.

Cada una de las partes y componentes internos del turbo cumple una función esencial: desde la carcasa del compresor hasta el actuador, todas contribuyen a aprovechar la energía del escape para generar mayor potencia y eficiencia del motor.

Mantenimiento del turbocargador

Para mantener el rendimiento óptimo de un turbocargador, se recomienda:

– Cambiar el aceite con la frecuencia indicada.

– Usar filtros de aire y aceite originales o de alta calidad.

– Evitar acelerar en frío.

– Dejar enfriar el motor antes de apagarlo.

– Realizar revisiones periódicas en un centro de servicio especializado.

Conocer los componentes internos del turbo permite entender su funcionamiento, detectar fallas a tiempo y darle el mantenimiento adecuado.
En MORESER contamos con turbocargadores nuevos, remanufacturados y refacciones originales, además de técnicos especializados para brindarte asesoría personalizada. Da click aquí para saber más